Entrevista al abogado Joan Andreu Reverter en Canal Terres de l’Ebre respecto a la prescripción de la reclamación de las acciones de Banco Popular.
Entradas relacionadas
En anteriores artículos he hecho una defensa de la segunda oportunidad, invocando la aplicación de la normativa europea que permite…
Una de las bases de un sistema legal (y también de toda organización social, a efectos de evitar el caos…
Un juez de Madrid admitió el pasado mas de diciembre una querella contra el Banco Santander por su presunta conexión con la…
La tibia persecución de la CNMV de los ‘xiringuitos’ financieros contrasta con la condena de la Audiencia Nacional a la…
Existe la creencia popular que un apoderado notarial tiene licencia para hacer aquello que considere oportuno en la toma de…
La filósofa judía Hannah Arendt formuló el concepto banalidad del mal a partir del juicio al criminal nazi Adolf Eichmann, que después de…
En otoño de 2022 entraba en vigor una nueva reforma de la Ley Concursal que, a grandes rasgos, suponía un…
Cuando nos encontramos ante un procedimiento de separación o divorcio en el cual hay hijos menores, ya sea un procedimiento…
El pensamiento calvinista, que ha influido notablemente en el desarrollo de la mentalidad liberal que domina la economía de libre…
Las sentencias se tienen que respetar, pero la de la Audiencia Nacional sobre Bankia abre la puerta a cuestionar el…
El 7 de junio acaba el plazo para que los damnificados por las acciones del desaparecido Banco Popular reclamen por…
En mi pueblo y en la familia en la que nací y crecí la agricultura, sobre todo en el ámbito…
Vamos a los básicos. La Administración está, como su nombre indica, para administrar a la sociedad y hacerlo en nombre…
Artículo del abogado Joan Andreu Reverter publicado en el Diari de Tarragona de este martes 18 de julio sobre la…